1956-ESCUELA NACIONAL DE HOSTELERIA
Recinto Ferial Casa de Campo, Madrid.

(En colaboración con Jaime Ruiz)


"El programa se resuelve por medio de contenedores, en torno a un patio rectangular abierto al Guadarrama, alojando independientemente entre sí los usos de residencia para internado, espacio para recepciones oficiales y zona escolar con cocinas y clases. El edificio significa el comienzo de una etapa constructivista, así llama Cabrero al periodo en el con tanta profusión utiliza el hierro en su construcción.... Completan el aspecto constructivo la mezcla de texturas, colores y transparencias, así como la preocupación por la perfecta orientación e iluminación."

Mas información: Enlace

 

 

 

 

"La volumetria, fruto de la unión de los contenedores perfectamente diferenciados constructiva y funcionalmente, resulta menos rígida que las anteriores obras y responde a la frase que él mismo pronunció: la construcción mejor si es sencilla, casi inmediata." (Revista de Arquitectura BAU, nº56, A. Grijalba y E. Carazo.)