BIOGRAFÍA Francisco de Asis Cabrero Torres-Quevedo |
1912 |
Nace en Santander (España), el 4 de Octubre. | |
1930 |
Preparación de ingreso en la Escuela de Arquitectura de Madrid. | |
1932 |
Ingreso
en la Academia de Bellas Artes de San Fernando(Madrid). Estancia con el Ingeniero e inventor Leonardo Torres-Quevedo. |
|
1934 |
Ingreso en la Escuela de Arquitectura de Madrid. | |
1936-39 |
GUERRA CIVIL | |
1941 |
Trabaja
con Olasagasti, Coderch, Gamir y Sotomayor en la Obra Sindical del Hogar. |
|
1942 |
Obtiene
el titulo de Arquitecto |
|
1943 |
Exposición de óleos en la Sala Macarrón de Madrid. | |
1946 | Se casa el 6 de octubre con Mª Josefa Cabrera Fontana de cuyo matrimonio nacen ocho hijos, Ana, Mª Josefa, Jose, Francisco, Santiago, Jesús, Juan y Herlinda. | |
1948 |
Nombrado
Arquitecto de la Feria Internacional del Campo. Trabaja con Jaime Ruiz en
distintos proyectos. Segunda Medalla Sección Arquitectura Exposición Nacional de Bellas Artes, en colaboración con Rafael Aburto. |
|
1949 |
Primer Premio Concurso Casa Sindical, en colaboración con Rafael Aburto. | |
1950 |
Visita
a Max Bill en Zurich. |
|
1953 |
Manifiesto de La Alhambra. | |
1954 |
Gran Premio del Gobierno Cubano. Bienal de La Habana. | |
1956 |
Contacta
con Richard Neutra en Madrid. |
|
1957 |
Visita
a Alvar Aalto en Helsinki. Asistente al V Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos en Moscú (URSS). Visita al arquitecto Luis Lacasa en Moscú. |
|
1961 | Nombrado Director Técnico de la Gerencia de Urbanismo del Ministerio de la Vivienda. | |
1962 |
Nombrado Arquitecto Asesor de las Universidades Laborales. | |
1966 |
Director
Técnico de la Gerencia de Urbanismo del Ministerio de la Vivienda. Asistente al XXVIII Congreso Mundial de la Federación Internacional y Urbanismo en Tokio (Japón). |
|
1969 |
Accésit Concurso para la Ordenación Urbanística de la Plaza de Colón (Madrid), en colaboración con el arquitecto Luis Iglesias. | |
1974 |
Nombrado
Profesor Especial para la Cátedra de Proyectos de la Escuela de Arquitectura
de Madrid. Oposita a la Cátedra de Análisis de Forma. Tercer Premio Concurso de la Bolsa de Madrid, en colaboración con Gabriel Ruiz. |
|
1984 | Nombrado miembro asesor de la Comisión de cultura del COAM y vocal dela Junta de gobierno hasta 1986. | |
1985 |
Nombrado
Encargado de Cátedra en la Escuela de Arquitectura de Navarra. Primer Premio Concurso Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid). |
|
1986 |
Invitado Concurso restringido para la Sede de la Asamblea de Madrid. | |
1987 |
Invitado Concurso restringido Gran Teatro Exposición de Sevilla 1992. | |
1990 |
Concesión de la Medalla de Oro de la Arquitectura, otorgada por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. | |
1991 |
Premio
COAM 1990, Casa del Pastor, en colaboración José Cabrero y Carlos de Riaño. Premio Ateneo de Santander. |
|
1992 |
Publíca
su obra sobre Arquitectura titulada "Cuatro Libros de Arquitectura" Director de Curso Master en Proyectos de Arquitectura en la Fundación Antonio Camuñas en colaboración con su hijo José Cabrero. |
|
1992-93 | Exposición de óleos sobre arquitectura, en Madrid, Bilbao, Santander, Sevilla, Zaragoza, Valladolid, Lérida, y Pamplona. | |
1995 | Mención de Honor. Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla -La Mancha. | |
2004 | Mención Honorífica Juan de Herrera, otorgada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria. | |
2005 |
Fallece el 26 de febrero, en su domicilio, Avda. Miraflóres 14 Madrid, . |